
Se trata de Natalia González, trabajadora de una PYME que presta servicios varios, donde se desempeña en el área de ventas, comercial logística y organización de personal, además de ser madre de dos hijos. Hoy decidió sumarse a la Lista Negra y Roja de Comercio con un objetivo claro: devolverle a los trabajadores y trabajadoras de la zona una representación real y cercana.
Oriunda de General Rodríguez, Natalia conoce de primera mano las dificultades de quienes se desempeñan en pequeñas y medianas empresas. En diálogo con El Sindicalista, subraya que no todos los empleados de comercio son supermercadistas, y que muchas veces quienes trabajan en PYMES quedan invisibilizados dentro del Convenio 130/75. Su preocupación es clara: lograr que se los reconozca y se los incluya plenamente en la agenda sindical.
La decisión de involucrarse no fue casual. Natalia explica que encontró en la Lista Negra y Roja de Comercio un espacio necesario de organización frente a la actual conducción del sindicato, que, según denuncia, mantiene vínculos con prácticas de maltrato y violencia de género en el ámbito laboral. Con tono firme, asegura que motivar a las trabajadoras y trabajadores para que se sientan representados es hoy una prioridad, y destaca el valor de que esa representación esté encabezada por una mujer con trayectoria social y sindical.
Entre sus propuestas, señala como urgencias la precarización, la tercerización, la violencia laboral y la falta de representación leal. Con preocupación, recuerda que hoy incluso pesan acusaciones de violencia de género y violencia sexual sobre dirigentes sindicales. Frente a ese panorama, plantea la necesidad de un cambio profundo: “Queremos un sindicato que nos cuide y que esté verdaderamente de nuestro lado”, sostiene.
Natalia se muestra cercana, pero también firme en sus convicciones. Quienes la conocen resaltan su solidaridad, sentido de justicia y transparencia, valores que se reflejan tanto en su vida personal como en su compromiso colectivo.
Con la mirada puesta en el futuro, deja un mensaje a todos los trabajadores y trabajadoras de General Rodríguez:
“Este es el momento de organizarnos. Nadie tiene que sentirse solo frente a la precarización o la indiferencia sindical. Juntos podemos construir una representación real y transparente que defienda a todos los sectores, incluidos quienes trabajamos en PYMES. Hoy tenemos la oportunidad de cambiar nuestra realidad”.