
La propuesta encabezada por Javier Nicora, candidato al frente del Centro de Empleados de Comercio de Campana, plantea una agenda sindical renovada que marca una clara diferencia en el panorama mercantil.
Con una mirada moderna y profundamente humana, Nicora propone una conducción basada en la participación, la transparencia y la reconstrucción del vínculo entre el sindicato y sus afiliados.
Lejos de los discursos vacíos, la Lista Negra y Roja de Comercio presenta tres ejes de trabajo que generan entusiasmo y esperanza entre las y los trabajadores mercantiles: la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Personas Mayores y el proyecto de Parques Recreativos y Espacios Culturales.
Estos tres pilares sintetizan un modelo de sindicato que vuelve a poner a las personas en el centro de la acción gremial.
Un sindicato que escucha y acompaña
La Secretaría de la Mujer se proyecta como un espacio real de representación y contención, con perspectiva de género y derechos humanos. Su objetivo será erradicar la violencia laboral y de género, acompañar a las trabajadoras y promover su participación en todos los niveles de decisión sindical.
Por primera vez, las mujeres mercantiles tendrán una voz institucional fuerte, con respaldo, formación y acción.
La Secretaría de Personas Mayores nace con una convicción clara: que ningún trabajador jubilado quede fuera de la vida sindical. Este espacio impulsará actividades recreativas, asesoramiento previsional y programas culturales para las y los adultos mayores, integrándolos activamente a la comunidad mercantil.
Una obra que simboliza la nueva etapa
El tercer eje es el Parque Recreativo y Espacio Cultural Mercantil, una iniciativa que representa el compromiso más tangible con las familias trabajadoras.
Se trata de un proyecto ambicioso que busca construir un espacio propio de encuentro, deporte y cultura, financiado con recursos genuinos del sindicato y bajo control de la Comisión Directiva.
El parque no es solo una obra: es una señal clara de que el sindicalismo puede administrar con transparencia, planificación y sentido social.
Un cambio que ya se siente
A medida que se acerca el 18 de noviembre, fecha de las elecciones sindicales, crece el respaldo de las bases a la Lista Negra y Roja de Comercio.
Las y los trabajadores reconocen en esta propuesta una forma distinta de entender el sindicalismo: cercana, transparente y comprometida con la vida cotidiana de cada mercantil.
La esperanza se siente en los pasillos, en los comercios, en los barrios.
El mensaje es claro: este año, los trabajadores de Campana quieren un sindicato que vuelva a ser de los trabajadores.
Y todo indica que el voto del 18 de noviembre será el punto de partida de esa nueva etapa.